- Quiénes Somos
- Acervo Histórico
- Acervo Contemporáneo
- Piso 1. Biblioteca Infantil y Juvenil José Rosas Moreno
- Piso 2. Acervo General Contemporáneo
- Piso 3.1. Hemeroteca Contemporánea y Publicaciones Seriadas
- Piso 3.2. Tiflotecnia, Pueblos Indígenas y Modulo INEGI
- Piso 4. Colecciones Especiales Nacionales y Mediateca
- Piso 5. Colecciones Internacionales
- Recursos Electrónicos
- Servicios
- Cooperación
3.3 Colección de Pueblos Indígenas
La colección de Pueblos Indígenas representa un fondo valioso, pues atesora textos de todas las áreas del conocimiento en lenguas indígenas de Jalisco, México y del mundo que pueden ser consultados por el público en general. Esta colección cuenta con un acervo de más de 7,000 volúmenes en donde podemos encontrar música, libros de diferentes temáticas, documentales, diccionarios, juegos de mesa, entre otros, siendo la mayoría bilingües. Las lenguas indígenas que pueden encontrarse son aproximadamente 36 entre las cuales están: el zapoteco, otomí, nahua, mazateco, ñañú, rarámuri, entre otras lo que permite conocer y valorar la riqueza de las lenguas de los pueblos originarios. |
|
Entre sus volúmenes se pueden encontrar:
• Diccionarios. También cuenta con un área de lectura y un área de acceso a recursos multimedia (música, películas, documentales, grabaciones de cátedras, libros electrónicos y videos). Esta colección está ubicada en el piso 3 de la Biblioteca.
|
Sitios de Interés
Comisión Nacional para el Desarrollo de los pueblos indígenas. |
||
Edición electrónica del libro Los pueblos indígenas de México. 100 preguntas, de Carlos Zolla y Emiliano Zolla Márquez. México: UNAM, 2005. |